¿Cuáles son las urgencias dentales más comunes?
Sin categoría

¿Cuáles son las urgencias dentales más comunes?

Desde nuestra clínica de dentistas en Sevilla queremos informarte sobre las situaciones de emergencia que pueden afectar tu salud bucal y cómo actuar correctamente, ya que en la mayoría de los casos no tendrás acceso inmediato a un experto cuando esto suceda. Y hablaremos de los siguientes asuntos:

 

  • ¿Qué constituye una urgencia dental?
  • ¿Cómo prevenir las emergencias odontológicas?
  • Las urgencias dentales más frecuentes
  • Dolor de dientes
  • Fractura o rotura de una pieza dental
  • Pérdida o caída de una pieza dental
  • Emergencias relacionadas con aparatos de ortodoncia
  • Absceso dental
  • Diente flojo o “que baila”.
  • Pérdida de un empaste o corona dental
  • Mandíbula rota o dislocada
  • Sangrado o dolor después de una extracción dental
  • Infecciones posteriores a cirugías
  • Heridas en los tejidos blandos

 

¿Qué constituye una urgencia dental?

 

Las urgencias dentales, o emergencias odontológicas, se refieren a afecciones que no amenazan directamente la vida del paciente, pero que requieren atención inmediata. Estas situaciones incluyen síntomas como sangrado de los tejidos bucales, dolor, inflamación, diversos tipos de infecciones y otros.

 

Desde nuestra clínica de dentistas en Sevilla queremos recalcar que las emergencias dentales son más comunes de lo que se podría pensar y pueden ocurrir en diversas situaciones, como practicar deportes de contacto o al morder alimentos duros, entre otras causas.

 

¿Cómo prevenir las emergencias odontológicas?

 

A pesar de que las emergencias odontológicas a menudo resultan de situaciones accidentales fuera de nuestro control, en la mayoría de los casos, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de que éstas ocurran:

 

  • Evita morder alimentos extremadamente duros o abrir objetos usando los dientes. Piensa que, aunque los dientes son fuertes, pueden romperse o astillarse fácilmente. Piensa antes de morder para reducir los riesgos y limita el consumo excesivo de azúcar.

 

  • Si practicas deportes de contacto físico, como fútbol americano o rugby, utiliza un protector bucal o férula.

 

  • Cuando viajes en automóvil, asegúrate de usar el cinturón de seguridad, ya que esto disminuirá las probabilidades de sufrir lesiones bucales en caso de un accidente o frenado brusco.

 

  • Mantén una rutina regular de higiene bucal y realiza visitas periódicas a tu dentista para mantener la salud de tu boca en óptimas condiciones.

 

  • Evita morder o masticar objetos que no sean alimentos, como uñas o lápices, ya que estos malos hábitos pueden dañar tus dientes.

 

 

Las urgencias dentales más frecuentes

 

Las urgencias dentales son afecciones que requieren una atención inmediata para mantener el funcionamiento normal de la boca. Algunas de las urgencias dentales más comunes son:

 

Dolor de dientes: El dolor dental es una emergencia común y suele estar relacionado con caries profundas, erupción de muelas del juicio o inflamación del nervio dental. Si experimentas un dolor intenso en una pieza dental, es importante contactar a tu dentista. Si no puedes obtener ayuda de inmediato, puedes aliviar la inflamación aplicando una compresa fría y evitando alimentos muy fríos o calientes.

 

 

Fractura o rotura de una pieza dental: Los dientes, a pesar de ser resistentes, pueden fracturarse o romperse bajo un impacto fuerte o al morder objetos duros. Si experimentas una fractura dental, enjuaga tu boca y el fragmento de diente que se ha desprendido. Luego, aplica una compresa fría si hay hinchazón. Un dentista podrá reconstruir parcialmente el diente con resina u otro material duradero.

 

Caída de una pieza dental: Como nos recuerda Raúl, de una clínica de dentistas en Mallorca especializada en estos traumatismos, “la pérdida total o caída de un diente puede ocurrir debido a un fuerte impacto en la boca. En este caso, actúa rápidamente para aumentar las posibilidades de un reimplante exitoso. Llama a una clínica dental de emergencia, enjuaga tu boca y coloca una gasa para controlar el sangrado. Puedes conservar el diente en leche hasta que un dentista pueda reimplantarlo, dependiendo de su estado y la salud de las encías”.

 

Emergencias relacionadas con aparatos de ortodoncia: Pacientes que usan aparatos de ortodoncia o brackets pueden experimentar diversas incomodidades que requieren atención urgente. Éstas incluyen la caída o rotura de elementos del aparato, como brackets o bandas tubulares, que pueden causar heridas en la boca. Además, los extremos largos de los alambres pueden penetrar en las encías, lengua o mejillas, por lo que es esencial consultar a un dentista antes de que el problema empeore. Las llagas en la boca también son comunes en estos casos y deben ser evaluadas por un profesional.

 

Absceso dental: Los abscesos dentales son infecciones que se desarrollan debido a la acumulación de bacterias en una fisura dental o en las encías. Estas infecciones causan llagas dolorosas llenas de pus y pueden afectar áreas internas, como la raíz del diente y las encías. Dado que estas infecciones pueden avanzar rápidamente y causar dolor, hinchazón y fiebre, se consideran una emergencia bucal.

 

Diente flojo: Los impactos en la boca pueden aflojar los dientes sin causar fracturas o caídas. Si experimentas un diente flojo, especialmente si es permanente, es fundamental que un dentista lo evalúe y proporcione un diagnóstico y orientación adecuados. Mientras esperas la atención profesional, evita tocar el diente flojo con los dedos y no lo presiones con la lengua.

 

Pérdida de un empaste o corona dental: Las coronas y empastes de relleno se utilizan para restaurar dientes dañados. Si éstos se rompen, es fundamental buscar tratamiento lo antes posible para prevenir daños mayores o reinfecciones. Si puedes encontrar el fragmento que se rompió, guárdalo en una bolsa sellada y llévalo al dentista. Puedes colocar una goma de mascar sin azúcar en la zona hasta que seas atendido.

 

Mandíbula rota o dislocada. Incluso acciones tan simples como bostezar o abrir la boca demasiado para comer, así como incidentes más graves, como un golpe o accidente, pueden resultar en una dislocación de la mandíbula. Además, los accidentes de tráfico, especialmente aquellos que involucran motos, bicicletas o deportes de contacto, también pueden causar lesiones en la mandíbula.

 

La atención de una mandíbula dislocada o rota es urgente y debe buscarse lo antes posible. Por lo general, se realizarán radiografías para evaluar la gravedad del problema.

 

Sangrado o dolor después de una extracción dental. Es normal experimentar cierto grado de dolor y sangrado después de una extracción dental. Sin embargo, si estos síntomas persisten durante un período prolongado después de la cirugía, es importante ponerse en contacto con el dentista. El profesional dental podrá ofrecer orientación sobre cómo manejar la situación mientras se espera la consulta. Se recomienda evitar comer en el lado de la boca donde se realizó la extracción para reducir las molestias.

 

 

Además, el sangrado oral prolongado también puede ser un signo de problemas de salud bucal, como gingivitis o periodontitis.

 

Infecciones posteriores a cirugías. Después de someterse a una cirugía dental, ya sea una extracción u otro tipo de procedimiento, es normal un período de recuperación que generalmente dura de dos a cuatro días. Sin embargo, si el dolor aumenta significativamente, se experimenta mal aliento, se detecta un sabor desagradable en la boca, se desarrolla sensibilidad inusual o se presenta fiebre, estos síntomas pueden indicar una infección.

 

En caso de infección, es fundamental consultar al dentista para recibir el tratamiento adecuado. La atención y el tratamiento requeridos dependerán de la gravedad de la infección y del tipo de cirugía realizada.

 

Heridas en los tejidos blandos: Como nos recuerda Raúl, dentista en Palma de Mallorca con una especial vocación por estas urgencias, también debemos considerar las posibles patologías en los tejidos blandos en la boca. Éstos incluyen los labios, las encías, la parte interna de las mejillas y la lengua. Cuando se produce una lesión en cualquiera de estas estructuras, cosa frecuente, un dentista es la persona adecuada para proporcionar atención.

 

En algunos casos, puede ser suficiente ponerse en contacto con su dentista y describir lo que sucedió, ya que el profesional dental podría brindar instrucciones. En situaciones más graves, será necesario asistir a una consulta de emergencia.

 

Las heridas en los tejidos blandos pueden manifestarse en forma de laceraciones, perforaciones o desgarros. Antes de aplicar presión para detener el sangrado, es importante enjuagar la herida con agua tibia.

 

Ahora que estás familiarizado con las situaciones de urgencia dental más comunes, estarás mejor preparado para actuar si alguna de ellas ocurre. Si buscas una clínica dental en Sevilla que esté disponible para ti, para abordar cualquier situación, no dudes en contactarnos.

--- Llámanos