El tratamiento de ortodoncia se emplea para la maloclusión dental que produce apiñamientos y posicionamientos no deseables de las piezas dentales. Se puede efectuar con aparatología fija, formada por elementos como bandas y brackets. También puede emplearse aparatología removible, que puede ser retirada de la boca por el paciente en cualquier momento. Una facilidad que es nos permite realizar una mejor limpieza dental alimentación más cómoda.
Aparatología fija. Son los conocidos como brackets gemelares de adhesión directa en las dos arcadas dentarias.
Prevención, diagnóstico y corrección de las maloclusiones dentales.
Una maloclusión es el mal alineamiento de los dientes o la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. La gran mayoría de los seres humanos muestran algún grado de maloclusión, aunque por regla general no requiere ningún tratamiento. Solo las personas que muestran maloclusiones más serias pueden requerir de ortodoncia para la corrección de estos problemas. Se trataría de tratamientos correctores que pueden reducir el riesgo de perder piezas dentales y aliviar las presiones excesivas pueden producir en la articulación temporomandibular.
¿Cuándo es aconsejable hacer la primera visita al ortodoncista?
Cuando los dientes de leche empiezan a caerse, hacia los 5-6 años, es el momento ideal para acudir por primera vez al ortodoncista. A esta edad se pueden diagnosticar o descartar problemas en el crecimiento de los huesos que más adelante será difícil corregir. Descartados problemas esqueléticos y una vez se ha alcanzado la dentición definitiva, en la adolescencia, es un buen momento para una segunda visita de control con el ortodoncista. Los tratamientos de ortodoncia temprana, en esta fase, protegen los dientes y encias de los problemas derivados de malposiciones dentarias mantenidas en el tiempo.
¿Soy mayor para llevar ortodoncia?
Muchos de los pacientes que visitan nuestra clínica son adultos,
bien porque no pudieron tratarse antes o porque el deterioro de su boca requiere de la ayuda del ortodoncista para que el odontólogo pueda restaurar correctamente los dientes afectados.
No existe una edad límite para beneficiarse de un tratamiento de ortodoncia y gracias a las técnicas desarrolladas en los últimos años, este paso es mucho mas discreto y cómodo.
Consulte los apartados sobre «autoligado pasivo» y «ortodoncia invisible» para mayor información.
¿Y si no quiero llevar brackets? ¿Y si no quiero que se vea?
En ese caso, los brackets linguales o el trcatamiento con alineadores son las mejores opciones. La demanda de aparatos de ortodoncia discretos y cómodos es cada vez mayor entre adultos y adolescentes.
Existen distintos tipos, según el caso es conveniente uno u otro:
Una de las opciones más cómodas es esta última: los alineadores transparentes, como INVISALIGN. Se trata de unas férulas muy discretas que se cambian cada una o dos semanas y van haciendo pequeños movimientos en los dientes. Pueden quitarse para comer, lo que hace que sean mas higiénicos y confortables.
A los aparatos fijos que se sitúan detrás de los dientes se les llama ortodoncia lingual.
En nuestra consulta nos esforzamos por actualizar nuestros conocimientos y estar al tanto de todas las novedades del sector para poder implementar en el tratamiento de los pacientes que lo necesiten.