¿Cuál es la acción adecuada cuando se rompe un bracket de nuestro aparato de dientes?
Sin categoría

¿Cuál es la acción adecuada cuando se rompe un bracket de nuestro aparato de dientes?

Aunque parezca una obviedad, es importante recordar que no se debe intentar reparar la ortodoncia en casa. Tampoco se deben utilizar productos de pegado ni mucho menos cortar el alambre para intentar solucionar el problema.

 

Causas que pueden provocar la rotura de los brackets

 

  • Hábitos como masticar alimentos muy duros, abusar de los chicles, masticar hielo, descuidar la higiene dental o morderse las uñas son enemigos del bracket.

 

  • Para obtener resultados óptimos en el tratamiento y evitar problemas, es importante evitar este tipo de costumbres cuando se lleva una ortodoncia metálica.

 

  • No obstante, a pesar de seguir las indicaciones de nuestro dentista, la mala suerte puede jugar en nuestra contra. Por ello, es fundamental saber cómo actuar para minimizar los problemas en caso de un incidente.

 

Aunque no es una cuestión muy común, en ocasiones pueden ocurrir accidentes, hasta en vacaciones. Y nosotros lo sabemos bien, puesto que muchos turistas se ven sorprendidos por estos problemas durante su estancia en Sevilla, así como nuestros colegas de la isla más visitada ofrecen su propio servicio de dentista en Palma de Mallorca, especializado en este tipo de urgencias dentales. Precisamente en esta región donde tanta gente pasa sus vacaciones de verano. Y aunque es poco común que ocurran incidentes, durante un tratamiento de ortodoncia metálica, no es tampoco imposible. En contadas ocasiones, la ortodoncia metálica puede romperse o un bracket puede despegarse. Gracias a los avances tecnológicos y a la calidad de los materiales, sin embargo, los dentistas tienen a su disposición las mejores herramientas para los tratamientos de ortodoncia. Pero un cuidado inadecuado o un accidente pueden causar daños al aparato.

 

 

¿Qué hacer cuando se me rompe un bracket?

 

Sólo un odontólogo puede ayudarnos a reparar lo que haya sucedido. Pero mientras programamos una cita de urgencia con nuestro odontólogo existen algunas pautas a seguir para hacer la situación menos incómoda:

 

  • Aplicar cera para ortodoncia en la zona que se ha roto. De esta manera, evitaremos roces o llagas en la boca.

 

  • Si el bracket se ha caído, debemos guardarlo y entregárselo al dentista el día de la cita.

 

  • Si el alambre se ha roto y salido de su posición, podemos intentar moverlo con las manos o unas pinzas. Luego, aplicaremos cera de ortodoncia sobre él.

 

¿Te encuentras de vacaciones en Mallorca? En este centro de urgencias dentales son tu dentista en Palma de Mallorca, dispuestos a atenderte a cualquier hora. Aquí se van a preocupar por tu salud bucodental y la de tus hijos, ya que son especialistas en ortodoncia.

 

¿Cuánto tiempo puedo esperar con un bracket despegado?

 

Es bastante común que un bracket se despegue durante el tratamiento de ortodoncia, y generalmente no se considera una urgencia grave. Sin embargo, si falta más de una semana para tu próxima cita programada, es recomendable que informes a tu ortodoncista para que te reciba lo antes posible y evitar que afecte al progreso del tratamiento.

 

¿Puedo comer con un bracket roto?

 

Es importante evitar cualquier alimento duro o crujiente, incluso aquellos que normalmente disfrutas, hasta que los brackets sean reparados. Esa es la precaución principal. Ya sea que seas un adolescente con brackets o un adulto en tratamiento, lidiar con brackets rotos no suele ser un gran problema después de todo.

 

¿Por qué no se debe comer chicle con brackets?

 

Una de las recomendaciones que hacemos a los pacientes que llevan ortodoncia con brackets es evitar consumir chicles. ¿La razón? Los chicles pueden hacer que los brackets se despeguen o se desprendan, lo que a menudo requiere una visita urgente al ortodoncista para solucionarlo.

 

Alimentos que es mejor evitar si llevamos aparato para los dientes:

 

  • Alimentos duros, como los bordes de la pizza, frutas enteras o verduras crudas.

 

  • Snacks crujientes o jerky de carne.

 

  • Se puede disfrutar de hielo o helado tipo polo chupándolos, pero se debe evitar morderlos.

 

  • Alimentos que tiñen los dientes y el tabaquismo.
--- Llámanos